Entradas

PSICOLOGIA SOCIAL SWAY

https://sway.office.com/Ex4XUnJJN4bmGyOI?ref=Link
ENCUESTA DE ASERTIVIDAD https://docs.google.com/forms/d/1YyM5gooEEpm3H0G4i50ZZWiu9DD0_c49G1yeE9iIVz0/edit
PSICOLOGIA SOCIAL https://prezi.com/view/B5fysLRtPbnCrLssEyvu/

PSICOLOGIA COMUNITARIA DICIPLINA E INTERVENCION

Imagen
Psicología Social Comunitaria Es un ámbito de investigación de la psicología en el cual, el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del fortalecimiento de su comunidad. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos están insertos. El uso de los términos psicología comunitaria (PC) y psicología social-comunitaria (PSC) suelen significar un mismo campo profesional, en particular el nombre psicología social-comunitaria tiene su origen en la necesidad de diferenciación disciplinar percibida por los grupos de profesionales psicólogos de Centro y Sudamérica a finales de los años setenta, en lo que comúnmente ha sido denominado Crisis de relevancia de ...
Imagen
LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA: ORÍGENES, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS  La Psicología Social Comunitaria o Psicología Comunitaria a secas, denominación cada vez más popular, es una de las ramas más recientes de la psicología. Su carácter novedoso es responsable de la confusión y ambigüedad que todavía imperan respecto de su denominación, objeto y métodos; lo cual obviamente es un signo no sólo de su juventud, sino además de ser una rama en período de formación, que sin embargo tiene ya pretensiones de autonomía pues como lo señalan diversos manuales (Bennett, y cols., 1966; Cook, 1970; Golann y Eisdorfer, 1972; Iscoe y Spielberger, 1970; Murrell, 1973; Mann, 1978; Rappaport, 1977). Se habla en ellos como de una nueva disciplina, si bien se indica siempre su basamento psicosocial, así como su uso de procedimientos, técnicas, instrumentos y métodos provenientes de la Psicología Social. ¿QUE ES? La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología ...